El miércoles día 6 de diciembre el Día de las Personas con Discapacidad, organizado por la Fundación Santa Lucía-Adsis, en colaboración con la Parroquia de San Jorge, del capitalino barrio pamplonés de San Jorge, reunió alrededor de 70 personas, sensibles con las limitaciones de distinto signo que aquejan a personas.
A través de actividades dirigidas preferentemente a menores se buscaba cambiar prejuicios que conducen “a infravalorar a las personas discapacitadas”. En la identificación con sus limitaciones, los pequeños hubieron de simular las trabas a que se ven expuestas personas con facultades mermadas. Ejercicios sencillos, concebidos como juegos, les ayudaron a diferenciar sabores de alimentos o a preparar un postre con los oídos tapados como si fueran sordos. “La implicación de niños y jóvenes ayudó a conseguir los objetivos”, subrayó Idoia Jorajuría, del Proyecto Puzzle de la Fundación Santa Lucía-Adsis.
La segunda jornada de concienciación por el Día de las Personas con Discapacidad reunió el miércoles por la mañana a 70 asistentes, de diferente edad, en la parroquia de San Jorge, sensibles con las limitaciones de distinto signo que aquejan a personas. En un guión similar al desarrollado el año pasado, el programa estuvo dirigido a menores con talleres de actividades, acomodados a una discapacidad diferente. La iniciativa recayó en el programa ‘Puzzle’ de apoyo escolar, perteneciente a la Fundación Adsis-Santa Lucía, que encontró apoyo en el desinterés de jóvenes que participan de sus dinámicas en el desarrollo de la propuesta recreativa. Jóvenes delcolegio Sagrado Corazón y de la parroquia de San Jorge ampliaron la nómina de voluntarios. El doble planteamiento educativo y de entretenimiento se estructuró sobre la base de la película de animación ‘Cuerdas’, premiada con uno de los Goyas de este año. Su director, Pedro Solís, se inspiró en la experiencia de su hijo, Nicolás, paralítico cerebral, que acude a sesiones de estimulación a un centro especializado en Guadalajara, que desarrolla técnicas importadas de diferentes países por su fundación promotora. La proyección del soporte audiovisual respondió a los objetivos perseguidos en la sesión del miércoles de concienciación, entre ellos, “mostrar cómo es la gente con discapacidad, que los menores valoren y puedan sentirse como una persona con discapacidad”. El conjunto de dinámicas buscó cambiar prejuicios que conducen “a infravalorar a las personas discapacitadas”. En la identificación con sus limitaciones, los pequeños hubieron de simular las trabas a que se ven expuestas personas con facultades mermadas. Ejercicios sencillos, concebidos como juegos, les ayudaron a diferenciar sabores de alimentos o a preparar un postre con los oídos tapadoscomo si fueran sordos. “La implicación de niños y jóvenes ayudó a conseguir los objetivos”, subrayó Idoia Jorajuria, del programa ‘Puzzle’ de la Fundación Adsis-Santa Lucía.
Comments are closed.