ABRIENDO PUERTAS |
ABRIENDO PUERTAS
Posibilitamos una vivienda con carácter temporal Saber más |
EISOVI |
EISOVI
Un servicio del Gobierno de Navarra desde la mediación y el acompañamiento social Saber más |
VIS |
VIS
Vivienda de Integración Social Saber más |
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA |
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
Dirigido a jóvenes que necesitan un espacio de seguridad y estabilidad Saber más |
PUZZLE |
PUZZLE
Refuerzo Escolar Saber más |
EMPODERAMIENTO |
EMPODERAMIENTO
Desarrollo Personal Saber más |
PROYECTOS EN EL ÁMBITO DE LA VIVIENDA
PROYECTO
ABRIENDO PUERTAS
En colaboración con
El proyecto está dirigido a personas solas y/o familias, cualesquiera que sean sus características
Aunque renombrado recientemente, Abriendo Puertas, nace en el año 1995. A partir de viviendas propias, cedidas por administraciones públicas, entidades privadas o particulares, esta iniciativa ofrece a las personas que se benefician de ella, una vivienda en régimen de alquiler, y un acompañamiento social, que así mismo, podemos llevar a cabo desde la propia Fundación o en coordinación con otras Entidades o Servicios.
El proyecto está dirigido a personas solas y/o familias, cualesquiera que sean sus características, que no dispongan de una vivienda o corran el riesgo de perder aquella en la que viven, o incluso permaneciendo en ella, peligre su integridad física o psicológica.
El acompañamiento por parte de la Fundación, promueve la mejora de la autonomía social y económica de las personas beneficiarias, para que en un plazo de tiempo acordado con ellas, puedan optar a vivir en una vivienda que no dependa de una Entidad Social.
PROYECTO
SERVICIO EISOVI
Un servicio concertado con el
Equipo de Incorporación Social en Vivienda
EISOVI, siglas de Equipo de Incorporación Social en Vivienda, es un servicio que el Gobierno de Navarra ofrece a todas aquellas personas que lo soliciten a través de los Servicios Sociales de Base.
En él tratamos de orientar, en todas las posibilidades de alojamiento que son posibles a partir de sus circunstancias sociales y familiares, a las personas que llegan hasta nosotros. Así mismo, las profesionales del Equipo pueden acompañar durante un tiempo prolongado a una familia hasta que ésta encuentra y se incorpora a la vivienda más adecuada para su desarrollo y autonomía familiar.
Por otro lado, llevamos a cabo actuaciones encaminadas a mejorar la convivencia en un inmueble o a prevenir situaciones de conflicto vecinal.
PROYECTO
PROYECTO VIS
Subvencionado por
Facilita el acceso a una vivienda de protección oficial a personas o familias que necesitan apoyo
VIS, Vivienda de Integración Social, es el nombre que recibe una de las iniciativas del Gobierno de Navarra que facilita el acceso a una vivienda de protección oficial a personas o familias que necesitan un apoyo muy cercano e intenso durante varios años.
La incorporación a una vivienda forma parte de un proceso de acompañamiento que busca el desarrollo de diversas competencias y habilidades en las personas, que mejoren su autonomía, su capacidad de convivencia, y sus horizontes ….
En 2016
PROGRAMA DE JÓVENES
PROYECTO DE PISOS DE
TRANSICIÓN A LA VIDA ADULTA
En colaboración con
Acceso a viviendas para jóvenes mayores de edad
Dirigido a jóvenes mayores de edad que o bien deben abandonar el piso o Centro donde se encuentran al dejar de estar tutelados por la Administración Foral o se encuentran en una situación en que por diversas circunstancias han de abandonar el hogar donde viven, o sencillamente no tienen donde vivir.
Les ofrecemos el acceso a una vivienda, donde junto a otros jóvenes encuentran un espacio de seguridad y estabilidad, desde el que afianzar los primeros años de su adultez.
PROGRAMA DE MENORES
PROYECTO
PUZZLE
En colaboración con
Refuerzo escolar
Una iniciativa de refuerzo escolar dirigida a jóvenes preadolescentes. Esta actividad, se complementa con una actividad lúdica, al finalizar cada trimestre.
OTRAS INICIATIVAS
TALLERES DE
EMPODERAMIENTO
Dirigidos a mujeres
Talleres dirigidos fundamentalmente a mujeres con una historia personal difícil que necesitan ser re-conocidas, re-nombradas, para recuperar su dignidad personal y a partir de ella construir nuevamente su vida.